Los cambios en la Iglesia Católica cada vez son más
notables. Desde que el Papa Francisco fue elegido, las evoluciones, tanto
internas como externas, son frecuentes. Quiere dejar claro que es un Papa que
busca la renovación de la iglesia. Jorge Mario Bergoglio no se queda en la
superficialidad del asunto, sino que va más allá, tratando temas especialmente
controvertidos para el catolicismo como son la homosexualidad, el divorcio, el
aborto o la situación de las mujeres en la propia iglesia, las cuales se ven en
una posición muy inferior con respecto a los hombres.
Afirma que las personas no deben ser definidas por su
tendencia sexual y que él no es nadie para juzgar a los homosexuales. También
invita a todos los miembros de la comunidad católica a que acepten a todo tipo
de familias, desde divorciados hasta familias monoparentales o parejas de
hecho. En cuanto al aborto, afirma que es “un drama existencial y moral” y
trata de acercarse a las mujeres que han sufrido por este motivo admitiendo que
Dios perdona a todos los arrepentidos.
Por otro lado, el Papa Francisco ha afirmado recientemente
su disposición a establecer una comisión que estudie si las mujeres pueden ser
diaconisas en la Iglesia Católica, un cargo que, a día de hoy, está destinado
única y exclusivamente a los hombres.
No es común que un Papa realice este tipo de
declaraciones ya que la Iglesia siempre ha tratado de no dar repercusión a los
temas más controvertidos y sensacionalistas como son los mencionados
anteriormente, lo cual muestra la clara renovación que se está intentando
establecer progresivamente.
De manera indirecta, se percibe que el Papa Francisco está
continuamente dando la oportunidad a la Iglesia y a sus componentes internos a
debatir sobre su propio pasado, su presente y su futuro, otorgando de esta
manera la posibilidad de abrir nuevos caminos para todas aquellas personas que
anteriormente se encontraban, en cierta forma, discriminadas por este colectivo
eclesiástico, dando un paso más allá que sus predecesores como figuras papales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario